![]() |
Cornelis Zitman en la Exposición Escultura Escultores de la Galería de Arte Ascaso. Fotografía Gladys Calzadilla |
Hijo de una familia de constructores de Leiden, ingresa en la Academia de Bellas Artes de La Haya a los 15 años. Al finalizar sus estudios, en 1947, rehúsa hacer el servicio militar por estar en desacuerdo con las acciones políticas holandesas en Indonesia y abandona el país a bordo de un petrolero sueco que lo llevará a Venezuela. Se instala en la ciudad de Coro, donde encuentra empleo como dibujante técnico en una empresa constructora. En su tiempo libre pinta y hace sus primeras incursiones en el campo de la escultura. Dos años después se traslada a Caracas, donde trabaja como diseñador de muebles para una fábrica de la que más tarde será director.
En 1951 recibe el Premio Nacional de Escultura. Comienza a dar clases
de diseño en la Universidad Central de Venezuela, continua dibujando y
pintando. En 1958 expone un conjunto de pinturas y dibujos en la Galería
de Arte Contemporáneo de Caracas. Decide abandonar la vida de
empresario y se muda a la isla de Grenada, donde se dedica por completo a
la pintura y comienza a afirmar su carácter de escultor.
En 1961 viaja a Boston, Estados Unidos, para participar en una exposición de pintura y diseño. Ese mismo año regresa a Holanda con el deseo de estudiar las técnicas de fundición.
En 1964 trabaja como aprendiz en la fundición del escultor Pieter Starreveld y regresa definitivamente a Venezuela contratado por la Universidad Central como profesor de diseño. Al año siguiente comienza a trabajar de manera más intensiva en la escultura de pequeño formato modelada directamente en cera.
En 1971 expone por primera vez en la Galerie Dina Vierny de París y, a partir de entonces, se dedica exclusivamente a la escultura. En los años siguientes lleva a cabo varias muestras individuales en Venezuela, Francia, Suiza, Holanda, Estados Unidos, Japón, etc. y obtiene varios premios nacionales e internacionales.
Algunas de sus obras se encuentran en colecciones particulares y museos de varios países, como las de la Galería de Arte Nacional de Caracas y el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas de Venezuela, y el Musée Maillol de París.
#OrgulloVenezolano #CornelisZitman #Venezuela
El Universal 10-1-2016
En 1961 viaja a Boston, Estados Unidos, para participar en una exposición de pintura y diseño. Ese mismo año regresa a Holanda con el deseo de estudiar las técnicas de fundición.
En 1964 trabaja como aprendiz en la fundición del escultor Pieter Starreveld y regresa definitivamente a Venezuela contratado por la Universidad Central como profesor de diseño. Al año siguiente comienza a trabajar de manera más intensiva en la escultura de pequeño formato modelada directamente en cera.
En 1971 expone por primera vez en la Galerie Dina Vierny de París y, a partir de entonces, se dedica exclusivamente a la escultura. En los años siguientes lleva a cabo varias muestras individuales en Venezuela, Francia, Suiza, Holanda, Estados Unidos, Japón, etc. y obtiene varios premios nacionales e internacionales.
![]() |
Cornelis Zitman en la Exposición Escultura Escultores de la Galería de Arte Ascaso. Fotografía Gladys Calzadilla |
![]() |
Cornelis Zitman, Belgica Rodríguez, Margarita Narvaez, Pedro Briceño en la Exposición Escultura Escultores de la Galería de Arte Ascaso. Fotografía Gladys Calzadilla |
Algunas de sus obras se encuentran en colecciones particulares y museos de varios países, como las de la Galería de Arte Nacional de Caracas y el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas de Venezuela, y el Musée Maillol de París.
Cornelis Zitman (Premio Nacional de Cultura mención Escultura 1951)
Publicado el 22 may. 2013
Categoría: Gente y blogs
Licencia de YouTube estándar
El Universal 10-1-2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario